jueves, 10 de septiembre de 2015

Hoteles Seguros?


Buenos Días


Tras un verano con una ocupación hotelera de cerca de 10.600.000 viajeros con una media de 4 noches de estancia (según datos del INE Julio 2015), podemos decir que frente a los 9.900.000 viajeros del año 2014 en el mismo periodo, no ha sido un mal verano para la industria hotelera.


Sin embargo, entre otros, el incendio de un hotel en la comunidad valenciana , los múltiples robos en diversos hoteles de nuestra geografía, los desgraciados accidentes de Ibiza, Calella y Menorca, donde han fallecido personas muy jóvenes, y si salimos de nuestras fronteras, el atentado contra los hoteles en Túnez, nos hace reflexionar sobre la suficiencia de la seguridad en los establecimientos hoteleros.

La seguridad hotelera se puede analizar desde dos puntos de vista, desde el punto de vista del cliente que se aloja en el hotel y busca bienestar y confort en su estancia, en un ambiente seguro en el que pueda disfrutar de una temporada de recreo y descanso, y desde el punto de vista del prestador del servicio cuya finalidad es la de crear un entorno confortable, cómodo y seguro para sus clientes.

Los establecimientos hoteleros para poder funcionar como tal deben cumplir, en cuanto a seguridad se refiere, una extensa normativa sobre protección contra incendios, seguridad y salud laboral, seguridad de la información. actos sociales e incidentes, seguridad alimentaria, etc.

La pregunta es : Es esto suficiente?. Rotundamente no, cumplir la normativa por si solo no garantiza la seguridad de los bienes y personas que se alojan en nuestro hotel, necesitamos además un profesional de seguridad que integre los sistemas y protocolos de seguridad, que conciencie al personal y le haga partícipe de crear un entorno más seguro , que analice, valore y minimice los riesgos, que audite constantemente medios técnicos y humanos, que mantenga una estrecha relación/colaboración con las fuerzas y cuerpos de seguridad. Necesitamos un departamento de seguridad con un director al frente que confeccione y mantenga un plan de seguridad integral acorde a las necesidades especificas de nuestro establecimiento.

Naturalmente esto tiene un coste, por lo que se necesita una dirección hotelera comprometida con la seguridad, que quiera añadir valor a su establecimiento y fidelizar a sus clientes. Si hacen números se darán cuenta de que se trata de una inversión, no de un gasto.

Que nuestro establecimiento aparezca en los medios de comunicación, y en las redes sociales indicando que se ha matado alguien, han robado a los clientes o hemos albergado a un terrorista, ¿Qué coste tiene?


No hay comentarios:

Publicar un comentario